
Mayor info en: http://boletines.eestrategias.com/upb/boletines/2010/sep/red/
Espacio para la difusión de actividades de interés de las Facultades de Derecho integrantes del Nodo Antioquia de la Red Sociojurídica en Medellín - Colombia. Para publicar actividades enviar la solicitud al correo: encuentrored@gmail.com
Seminario “La Gestión de las instituciones públicas de educación superior en Colombia”
El Instituto de Estudios Políticos, la Oficina de Planeación de la Universidad de Antioquia y
la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de Antioquia realizarán el
Seminario: “La Gestión de las instituciones públicas de educación superior en Colombia”.
Las universidades, especialmente las públicas, tienen la responsabilidad de formar el talento humano capaz de contribuir a las dinámicas de cambio, de generar conocimientos pertinentes para la sociedad en su conjunto, de garantizar la circulación y socialización de dichos conocimientos y de construir inteligencia social para orientar conscientemente las dinámicas del desarrollo.
A través de expertos e investigadores, el Alma Mater quiere propiciar un espacio de reflexión sobre el tema, invitando a directivos, estudiantes, docentes, investigadores y organismos gubernamentales orientadores de la educación superior, la ciencia y la tecnología.
Se espera la participación masiva de 300 personas, participación gratuita previa inscripción en: www.escuelagobierno.org
Atentamente,

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Centro Nacional de Producción Más Limpia y Tecnologías Ambientales le invitan a participar en la cátedra
“Transporte Sostenible en el Valle de Aburrá: estado de arte de las tecnologías de control de emisiones en fuentes móviles, filtros de partículas y convertidores catalíticos”
Conferencista: Juan Fernando Escobar - Gerente Técnico de UMO S.A.
Fecha: 21 de septiembre de 2010
Lugar: Universidad Pontificia Bolivariana, auditorio Pío XII bloque 6 – Medellín.
Hora: 3:00 – 5:00 p.m.
ENTRADA LIBRE CON INSCRIPCIÓN PREVIA – CUPO LIMITADO
Para inscribirse o solicitar información, escriba a ana.rendon@cnpml.org
Medellín, 27 de agosto de 2010
El Consejo Editorial de la revista "Facultad de
Las últimas ediciones de la revista y las normas de recepción de artículos se encuentran publicadas en el portal DIALNET, de la Universidad de la Rioja, España. http://dialnet.
Las citas bibliográficas, hechas en los artículos, deben seguir el sistema APA de citación Sexta Edición, disponible en la red.
Cualquier inquietud, no dude en comunicarse con la coordinadora.
Daniela Galvis Restrepo
Coordinadora
Revista
"Facultad de Derecho y Ciencias Políticas"
Universidad Pontificia Bolivariana
revistaderecho@correo.upb.edu.
O con
Octavio Augusto Caro Garzón
Editor
3166911380

El Concejo de Medellín, invitan a participar del Foro: “Presente y Futuro del Sistema de Salud en Medellín”, que tratará sobre el Estado y su obligación frente al derecho a la salud.
El objetivo de este seminario es exponer el contexto actual de la salud en Medellín y Colombia, a través de ojos expertos que viven el día a día de este sector, representados por voces de docentes, enfermeras, médicos, gerentes de hospitales, sindicatos y funcionarios del gobierno.
Este evento es gratuito, incluye los refrigerios y certificado. En caso de que desee asistir le solicitamos enviarnos un mensaje al correo fraycom@gmail.com, con los datos que le pedimos abajo para realizar su reserva del cupo y nosotros le confirmaremos la inscripción por este medio.
Para inscribirse necesitamos los siguientes datos:
Nombre completo:
Cédula:
Ocupación:
Entidad a la que pertenece:
Teléfono:
Mail:
CEDETRABAJO
Capítulo Antioquia
BOLETÍN DE PRENSA
Expertos analizarán en un panel el recrudecimiento de la violencia en Medellín.
La Tertulia mensual de CEDETRABAJO en septiembre, se llevará a cabo el lunes 6 y será un panel moderado por el periodista y escritor Reinaldo Spitaletta. En el intervendrán el también periodista Ricardo Aricapa, de la Agencia de Información y Prensa de la Escuela Nacional Sindical, autor de un libro de crónicas sobre la historia de la Comuna 13 y la Operación Orión, y el Administrador Público, analista del conflicto urbano, defensor de Derechos Humanos, Presidente de CORPADES y directivo del POLO DEMOCRÁTICO ALTERNTIVO Luis Fernando Quijano.
Los panelistas presentarán un descarnado análisis de la grave e incontrolada situación de violencia que padece la ciudad de Medellín, el cual permitirá a los asistentes reflexionar alrededor de dos miradas diferentes sobre el tema, una que presentará un marco histórico y de antecedentes, y otra que tratará de explicar lo que hoy está pasando en muchas barriadas de la ciudad.
Ambas visiones tienen en común que no parten de análisis interesados como los que se producen en los escritorios de las administraciones municipal y departamental, sino que surgen de posiciones desprovistas de prejuicios y llegan a conclusiones salidas del conocimiento directo y de serias investigaciones acerca de la problemática que hoy es noticia de primera plana en la capital antioqueña y en todo el país.
Pequeño Teatro de Medellín - Carrera 42 # 50 - A - 12
Lunes 6 de septiembre 7:00 p.m.
ENTRADA LIBRE
COMITÉ DE PROGRAMACIÓN.
Frank David Bedoya Reynaldo Spitaletta
Dirección Sede: Calle 50 # 42 - 47. Telefax 2391136.
Correos electrónicoscedetrabajoantioquia@une.net.


Las Cámaras de Comercio de Bogotá, Girardot y Medellín realizarán los días 9 y 10 de septiembre en Girardot el “IV CONGRESO INTERNACIONAL DE MECANISMOS ALTERNATIVOS PARA LA SOLUCION DE CONFLICTOS”en la sede del Hotel Tocarema de Girardot (Cundinamarca).
Para su conocimiento, adjuntamos el volante contentivo del programa del evento, los conferencistas, hoteles y datos de contacto. Esperamos contar con su valiosa presencia, que sin duda alguna contribuirá al desarrollo de los métodos alternativos en nuestro país.
Cordial saludo,
CENTRO DE CONCILIACIÓN, ARBITRAJE Y AMIGABLE COMPOSICIÓN.
CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA.
La Revista de Estudios Socio-Jurídicos es un medio arbitrado de divulgación del trabajo científico que presenta semestralmente a la comunidad académica los resultados de investigación del área socio - jurídica de los grupos de investigación de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario y sus pares nacionales e internacionales.
La Revista informa que abre convocatoria para recepción de artículos de investigación en la temática Derecho, Sociedad y Constitución: Veinte años de la Constitución Colombiana de 1991, con miras a ser evaluados para su posible publicación en el Volumen 13 Número 1 de primer semestre de 2011. La fecha límite para postulación de documentos es el día 17 de enero de 2011.
Los artículos deberán ajustarse a las normas de publicación de la revista disponibles en el siguiente enlace: http://revistas.urosario.edu.
La Revista Estudios Socio-Jurídicos está indexada en la Categoría B del Índice Bibliográfico Nacional “Publindex” de Colciencias (Colombia). Incluida en REDALYC del la UAEM (México), en Fuente Académica de EBSCO, México. Admitida en Latindex y México), en Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y humanidades - CLASE - de la UNAM (México) y en Dialnet Universidad de La Rioja (España).
Cordialmente,
ALEJANDRO VENEGAS FRANCO
Editor
Fundación Universitaria Luis Amigó.
Universidad de Antioquia.
Fundación Centro Internacional de Educación y de Desarrollo humano CINDE.
Universidad Pontificia Bolivariana.
Fundación Universitaria San Martín.
1. Compartir desde las dimensiones cultural, social y constitucional, la historia de la familia en Colombia.
2. Visibilizar experiencias significativas de trabajo con y para la familia en diversos contextos.
Profesionales $80.000.
Estudiantes de pre y posgrado $40.000.
Grupos a partir de 5 personas 10% de descuento hasta el día 23 de julio de 2010 ($72.000 profesionales y $36.000 estudiantes).
Para integrantes de la red gratuito.
Consignar en la cuenta de ahorros Bancolombia N° 017 – 051550 – 18 a nombre de CINDE.
Entregar la consignación en el CINDE personalmente o enviarla escaneada al correo electrónico: postgradomedellin@cinde.org.co con nombres y apellidos completos, número de cédula de las personas que hacen el pago, número de contacto; y para los estudiantes enviar carne estudiantil vigente. A vuelta de correo recibirán la confirmación de la inscripción. El día del evento deberán entregar original de la consignación de inscripción.
7:30 am. - 8:00 am. Inscripciones.
8:00 am. - 8:30 am. Instalación.
8:30 am. - 9:15 am. Dra Bernardita Pérez Restrepo: abogada, docente e investigadora Universidad de Antioquia. - La evolución del concepto de familia en el constitucionalismo colombiano.
9:15 am. -10:00 am. Dra. María Himelda Ramírez Rodríguez: trabajadora social, docente e investigadora Universidad Nacional de Colombia. - La historia de la familia y la historia de la mujer en Colombia. Tensiones y convergencias.
10:00 am. - 10:30 am. Receso.
10:30 am. - 11:15 am. Dr Víctor Manuel Álvarez: historiador, docente e investigador Universidad de Antioquia.
11:15 am. - 12:00m. Dra Luisa Fernanda Giraldo Z: historiadora, docente e investigadora Universidad de Caldas. - Familia antioqueña siglo XIX.
12:00 m. 12:30 pm. Panel de preguntas.
12:30 pm. - 2:00 pm. Almuerzo libre.
2:00 pm. - 2:45 pm. Dra Sandra María Turbay Ceballos: antropóloga, docente e investigadora, Universidad de Antioquia. - La familia indígena de la ciudad de Santa Fe de Bogotá. Una lectura a partir de testamentos.
2:45 pm. - 3:30 pm. Dr Juan Carlos Jurado: historiador, docente e investigador Universidad de EAFIT. - Familia contemporánea en Medellín.
3:30 pm. - 4:00 pm. Panel de preguntas.
4:00 pm. - 8:00 pm. VIII Encuentro de la Red de Programas Universitarios de Familia (Sólo para delegados de los programas a la red).
8:00 am. - 9:00 am. Gabriel Jaime Arango. Filósofo y literato, Subdirector de Educación, cultura y bibliotecas Comfenalco Antioquia. - Los rastros de la literatura en las transformaciones de la familia.
9:00 am. - 9:45 am. Sonia Portilla. Mg. En Educación y Desarrollo Humano CINDE. Fundación CINDE: Colombianos Apoyando Colombianos.
9:45 am. - 10:15 am. Receso.
10:15 am. - 11:00 am. Rocío Arias. Mg. En Educación y Desarrollo Humano CINDE. Fundación Bienestar Humano: Resultados de la evaluación externa de cinco proyectos de intervención con la familia.
11:00 am. - 11:45 am. Acompañando…nos con las familias de la niñez trabajadora. Corporación educativa COMBOS.
11:45 am. - 12:15 pm. Panel de preguntas.
12:15 pm. - 2:00 pm. Almuerzo libre.
2:00 pm. - 2:45 pm. Dra. Consuelo del Pilar Amaya Rey. Profesora Facultad de enfermería, Universidad Nacional de Colombia. Doctora en Filosofía Wayne State University. - Familia y cuidado.
2:45 pm. - 3:30 pm. Mg. Agueda Lucía Valencia Deossa. Coordinadora Programa Alas. Fundación Universitaria San Martín.
3:30 pm. - 4:00 pm. Receso.
4:00 pm. - 4:45 pm. Proyecto Municipio Copacabana. En el tiempo de la salud, yo cuento, tu cuentas, todos contamos com vos.
4:45 pm. - 5:15 pm. Panel de preguntas.
5:15 pm. - 5:45 pm. Danzas a cargo del grupo de la UPB.
5:45 pm. Entrega de certificados.